Rodilleras para básquet: tipos, diferencias y por qué la McDavid 6446 es la más elegida

Rodilleras para básquet: tipos, diferencias y por qué la McDavid 6446 es la más elegida

Guía de rodilleras para básquet y por qué la McDavid 6446 con tecnología Hex es la favorita de jugadores profesionales y amateurs en Argentina.


¿Por qué usar rodilleras en el básquet?

El básquet exige mucho de las rodillas: saltos, contactos, caídas, defensas bajas, frenadas y aterrizajes. Las rodilleras protegen de impactos, reducen dolor post-entreno, mejoran la estabilidad y ayudan a prevenir lesiones.


Tipos de rodilleras


Rodilleras de compresión

Mejoran la circulación y reducen fatiga, pero no protegen contra impactos fuertes.


Rodilleras de neoprene

Brindan soporte y calor terapéutico, pero son más pesadas y menos cómodas para movimientos explosivos.


Rodilleras con bisagras

Diseñadas para lesiones graves de ligamentos. Son voluminosas y no se usan comúnmente en básquet recreativo.


Rodilleras acolchadas

Ofrecen protección real contra caídas y contactos, sin sacrificar movilidad. Son las más elegidas por jugadores de todas las edades.


McDavid 6446 Hex – La rodillera más usada

La McDavid 6446 es una rodillera acolchada con tecnología Hex™, utilizada en NBA, NCAA y ligas profesionales. Su diseño absorbe impactos, mantiene la rodilla estable y permite total libertad de movimiento.


Beneficios:

- Tecnología Hex™ que amortigua golpes

- Compresión graduada que reduce fatiga

- Ajuste firme que no se enrolla

- Material ligero y respirable

- Comodidad en partidos intensos

- Durabilidad profesional


¿Para quién es ideal?

- Jugadores exteriores

- Jugadores agresivos en defensa

- Juveniles que entrenan en canchas duras

- Quienes buscan prevenir golpes sin perder movilidad



Entre todos los tipos de rodilleras, la McDavid 6446 destaca por combinar protección, comodidad y rendimiento. Es la opción más recomendada para jugadores de básquet que buscan proteger sus rodillas sin perder movilidad.