Recuperación post-entreno en el básquet: claves para evitar lesiones y rendir mejor

Recuperación post-entreno en el básquet: claves para evitar lesiones y rendir mejor

Conocé las mejores técnicas de recuperación post-entreno para prevenir lesiones en el básquet: estiramientos, compresión, hidratación y cuidados clave.


¿Por qué la recuperación es importante?

El básquet exige saltos, frenadas y contacto constante. Sin una buena recuperación aparecen fatiga acumulada, dolores musculares y mayor riesgo de lesiones.


Técnicas clave de recuperación


1. Estiramientos y movilidad

Ayudan a recuperar el rango de movimiento, liberar tensión y prevenir sobrecargas. Enfocar en gemelos, isquios, cuádriceps, glúteos, cadera y espalda baja.


2. Hidratación y minerales

Reponer agua y electrolitos reduce calambres y fatiga prolongada.


3. Nutrición adecuada

Consumir carbohidratos, proteínas y frutas dentro de las dos horas posteriores ayuda a reparar fibras musculares.


4. Compresión deportiva

Usar mangas, calzas o pants después de entrenar reduce inflamación, mejora circulación y acelera la recuperación muscular.


5. Baños de contraste o ducha fría

Ayudan a bajar la inflamación después de entrenamientos intensos.


6. Sueño de calidad

Dormir 7–9 horas mejora la reparación muscular y el rendimiento.


Protecciones útiles en la recuperación

- Mangas de compresión

- Calzas o pantalones de compresión

- Mangas acolchadas Hex

- Soportes livianos de tobillo o rodilla



La recuperación es fundamental para evitar lesiones y rendir mejor. Combinando estiramientos, hidratación, nutrición y compresión de calidad como la de McDavid, cualquier jugador puede mejorar su rendimiento y mantenerse sano toda la temporada.