Las 5 lesiones más comunes en el básquet amateur y cómo evitarlas

Las 5 lesiones más comunes en el básquet amateur y cómo evitarlas

 

Conocé las lesiones más comunes en el básquet amateur y cómo prevenirlas con buena técnica, entrenamiento y protecciones adecuadas.


¿Por qué los jugadores amateurs se lesionan más?

Muchos jugadores no calientan bien, no entrenan fuerza, utilizan calzado desgastado, compiten sin protecciones o tienen cargas irregulares. Esto aumenta el riesgo de lesiones evitables.


1. Esguince de tobillo

La lesión más frecuente. Ocurre por falta de estabilidad y calentamiento insuficiente.

Prevención:

- Calentamiento específico

- Propiocepción

- Calzado adecuado

- Tobillera con soporte lateral


2. Golpes y caídas sobre la rodilla

Comunes en defensas agresivas o canchas duras.

Prevención:

- Técnica de caída

- Fuerza en piernas

- Rodillera acolchada tipo Hex


3. Tendinitis rotuliana (rodilla del saltador)

Aparece por saltos repetitivos sin base de fuerza.

Prevención:

- Fortalecimiento

- Movilidad

- Descanso adecuado

- Rodillera de compresión


4. Golpes en el codo y abrasiones

Provocados por contactos y caídas.

Prevención:

- Mejor técnica de contacto

- Uso de coderas o mangas


5. Lumbalgias

Causadas por mala postura en defensa y saltos.

Prevención:

- Fortalecer core

- Movilidad

- Estiramientos


El rol de las protecciones

Las protecciones deportivas reducen significativamente el riesgo de lesiones. Tobilleras, rodilleras acolchadas, mangas de compresión y soportes específicos ayudan a prevenir impactos y mejorar la estabilidad.


Conclusión

El básquet amateur es intenso pero con buena preparación física y protecciones adecuadas se pueden evitar la mayoría de las lesiones comunes, mejorando seguridad y rendimiento.